Subte Línea B
Nos movemos en el metro de Buenos Aires
Los subterráneos de Buenos Aires cuentan con estaciones decoradas tan profusamente que bien podríamos ponerlas al nivel de los grandes museos de arte contemporáneo del mundo.
En sus paredes se respira arte, cultura, historia, mensajes, risas y llantos.
De entre las 6 líneas que conectan casi la totalidad de la geografía porteña por debajo de sus calles, una de ellas destaca para mí por su simbología en estos días.
La línea B, la que recorre por debajo la mítica avenida Corrientes en buena parte de su trayecto, tuvo el privilegio de ser parte de otra expresión artística, de los versos del músico extranjero más cercano a la sensibilidad de la cultura porteña. El único, que si ser argentino, ni tanguero, le dedicó la canción más profunda y emblemática a un símbolo del tango, el mercado de Abasto.
Este pequeño recorrido en imágenes, que se inicia en la estación Federico Lacroce, y pasa entre otras por la dolorosa estación Pasteur, con el horror del atentado a la AMIA pintado en sus paredes, terminó en el imponente Abasto, con la estación Carlos Gardel a sus pies.
A través de su arte busco homenajear a Luca Prodan, a 65 años de su nacimiento.
Y está bien que termine allí, porque a modo premonitorio, el mismo Luca parecía anunciar en su letra desde allí su partida, su último viaje.
Para completar el homenaje, allí les va una versión del tema más sentido de Luca, “Mañana en el abasto”
PRODUCCIÓN:
Sergi Walker
FECHA:
MAY 2018
LUGAR:
#subte #Buenos Aires #arte #murales