Penitentes

Ecuador | 2016 | Historias

Penitentes

La procesión de Semana Santa en uno de los destinos más movilizadores de Latinoamérica

Reflexión, arrepentimiento y penitencia.
Con esos objetivos en sus cabezas, y cargando enormes cruces y pesadas cadenas, cada año para viernes santo el centro histórico de la capital ecuatoriana es invadida por una horda de hombres encapuchados que por más de 8 kilómetros recorren, muchos de ellos descalzos, las calles quiteñas buscando el perdón a un pecado que llegó del otro lado del océano 500 años atrás.

Siempre me llamó la atención el hecho que los destinos donde más hondo calaron los cultos religiosos católicos en América Latina sean aquellos lugares donde la conquista golpeó con más dureza. El látigo sin dudas tuvo su efecto, porque más allá que el sincretismo nos explique que los cultos originales se mezclaron aquí con las cruces, más bien se puede decir que este símbolo de tortura y muerte se hizo carne en estas tierras como en ningún otro lugar del planeta, sometiendo a sus principios ideas tan supuestamente poco naturales con el hecho de adorar al sol.

De todas las órdenes religiosas que se aliaron al poder secular en esta historia de pillaje y exterminio cultural, los Franciscanos fueron los que quizás actuaron con mayor descaro.

Quizás la procesión vaya por dentro. Como sea, hoy que por primera vez su líder es americano y franciscano, la oportunidad se presenta como inmejorable para la reflexión, la penitencia y sobre todo para el arrepentimiento.

  • COMPARTIR:

#semana santa #procesión #ecuador #quito #américa #católicos #penitentes #religión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Tienes una historia que contar?

Muévalas con contenidos de Triple Impacto

+507 6020 5180

info@sergiwalker.com