Cuando la fotografía urbana y documental se transforma en un documento que transmite un mensaje y da visibilidad a temas sociales, políticos y culturales, se convierte en una herramienta única y absolutamente necesaria para construir la memoria visual de una sociedad.
/// MARZO 2018 ///
HOTEL ANSELMO by HILTON / BUENOS AIRES, SAN TELMO
[/custom_font]
ALMAS PERDIDAS
[/custom_font]
EXPOSICIÓN / FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL
[/custom_font]
Los invito a acompañarme por un recorrido de diez años por algunos de los destinos menos favorecidos de Latinoamérica, en busca de testimonios visuales que expliquen en imágenes su sinuoso y retorcido camino.
ALMAS PERDIDAS /// SINOPSIS ARGUMENTAL
[/custom_font]
Te los puedes encontrar en las calles de San Pedro Sula, Honduras, la ciudad más violenta del mundo. Puede que te los cruces en algún paraje perdido del corredor seco Nicaragüense, o en las derruidas aceras de La Habana, Cuba. Puede que te sorprendan en las montañas del Ecuador andino, o las profundidades de su selva amazónica, en una desamparada isla del Darién Panameño o en cualquier esquina de las más populosas capitales Latinoamericanas, donde la insensibilidad de algunos gobernantes transformó en pocos años, indigentes solitarios en familias enteras vagando de manera desamparada por sus calles.
Puede variar la geografía, el modelo económico. Se puede disfrazar un poco su escenografía, o incluso intentar esconderla un poco. Pero toda esta gente, personas con historias y emociones tan infinitas y complejas como las de cualquier otro, forma parte de una realidad social que define a Latinoamérica de punta a punta y que penosamente deben convivir con la indiferencia casi absoluta de una sociedad que los esquiva. Pararse ante ellos, mirarlos a los ojos, hablarles, preguntarles sus nombres, conocer sus necesidades, sus deseos, sus fantasías, ayudarlos a superar barreras diarias, insignificantes para nosotros, enormes para ellos, es una forma de integrarlos. Retratarlos, mostrar que existen, que son hombres y mujeres que se cayeron del mapa, pero están vivos, es una forma de ayudar a visibilizarlos. A evitar que se transformen solo en cifras de entes y organismos que miden todo en fríos números.
Ficha técnica de la exposición
ARTISTA
Sergio P. Onzari Walker ¦ Photowalker
TÍTULO DE LA OBRA
Almas perdidas
TEMÁTICA
Documento fotográfico urbano
OBJETO
Visibilizar sin filtros ni medias tintas, una realidad social que involucra de punta a punta a todo el continente Latinoamericano
FECHA
Marzo de 2018
SALA DE EXPOSICIÓN
Hotel Anselmo by Hilton ¦ San Telmo, Ciudad de Buenos Aires
CONTACTO ORGANIZACIÓN
Silvina Scioli ¦ silvina@anselmohotel.com


Sala de Exposición
Hotel Anselmo by Hilton
El Hotel está ubicado en el corazón de San Telmo, barrio emblemático de la ciudad de Buenos Aires. El mismo cuenta con un espacio de arte contemporáneo de permanente dinamismo, desde donde se promueve la cultura emergente de la ciudad. En el mes de Marzo se podrán apreciar las fotografías de la serie «Almas Perdidas». Estas, siguiendo un concepto urbano marcado en toda la temática de la exposición, estarán a la venta de todos visitantes que quieran no solo hacerse con piezas fotográficas de alto impacto y sensibilidad, sino también ayudar a difundir un tipo de arte necesario en todas las sociedades.