El 16 de abril de 2016, un terremoto de 7.8 grados sembró el caos y la destrucción en la costa Ecuatoriana, en la región de Manabí.

En medio de tanto desastre, con energía y buenas intenciones una Fundación en la comunidad de Don Juan decidió levantarse y llevar esperanza y alegría de la mano de un buen libro.

Como parte de un innovador plan de contenidos desarrollado junto a un emprendedor textil de la capital ecuatoriana, llegamos a la costa de Manabí en busca de historias que aportaran ejemplos de desarrollo sustentable y difusión de la cultura en el país.

Desarrollo sustentable | Ecuador

Estrategia

En la idea de enriquecer la comunicación de una nueva línea de productos textiles, que buscaba integrar valores culturales étnicos propios del Ecuador, se propuso un innovador plan que nos llevó por los cuatro rincones del país recogiendo experiencias que se volcaron a los canales de comunicación digital, consiguiendo en la dinámica una gran masa de seguidores con los mismos valores de la marca.

Uno de los destinos que más marcó la experiencia, fue la visita a la comunidad de pescadores de Don Juan, al sur de Manabí. Allí, además de conocer la labor de productores locales identificados con nuestra idea, tuvimos la suerte de descubrir emprendimientos sociales como el de la Fundación A Mano Manaba, una iniciativa cultural ejemplar que nació de una tragedia.

Don Juan, Manabí

Comunidad de pescadores

Producción

El trabajo desarrollado incluyó una serie de videos y fotografías documentales con la gente de la comunidad y sus productores como protagonistas, más una entrevista personal con Ruth Román, una de las fundadoras de la Fundación A Mano Manaba quien nos entregó fuertes mensajes cargados de positivismo y buena actitud ante la adversidad, que entendemos trasciende su propio trabajo y funciona como inspirador para toda clase de emprendimientos.

Toda la dinámica de producción se llevó a cabo en una jornada de trabajo intensivo, con cobertura en campo de numerosas actividades al más puro estilo del Marketing de Guerrilla, con recursos acotados pero una sensibilidad especial para conectar con los actores protagonistas de estas valiosas historias.

Fundación A Mano Manaba

Reportaje

Ficha técnica

CLIENTE | Ethnic Fusion Ecuador
TEMÁTICA | Contenidos de Triple Impacto
ESPECIALIDAD | Responsabilidad Social
LUGAR | Ecuador, Manabí
FECHA | Agosto de 2019
CO-PRODUCCIÓN | Pics&Rolls ¦ emitiendo.net

Tópicos claves

Cultura
Sustentabilidad
Superación
Desarrollo humano

¿Quieres ver más de nuestro trabajo?

¿Tienes una historia que contar?

Muévalas con contenidos de Triple Impacto

+507 6020 5180

info@sergiwalker.com